top of page
Elena La Grulla
​

Elena es de origen Ruso y desde muy temprana edad se inicia a clases de piano, bailes de salón, pintura ...  A los 10 años entra en el estudio de danza española “Las niñas” (S.Golovkó) y con 16 años comienza sus clases en el estudio “Lucero” con María Raid, sin dejar de asistir a numerosos cursillos con grandes talentos del baile flamenco (Manuel Betanzos, Mercedes Ruiz, La Truco…). En 2008 en Amor de Dios, se apunta a clases de técnica y choreografias con Alfonso Losa, Manuel Reyes Maya, Amelia Vega, La China... Al regresar a Moscú, es nombrada profesora de técnica en el estudio “Las Niñas”.  

 

A partir del año 2009 forma parte del grupo de conciertos de la Casa del Flamenco “Flamenquería” y asiste a las clases generales de choreografia solista con : Marta y Susana Larriba Adell, Javier Malaguilla, Blanca Perdiguer, Elisabet Torres, Ricardo Castro, Javier Romero, Sandra La Negra, Gonzalo Quintero, Elisa Aguilar ... 

​

A partir de sus 17 es una de las participantes más constantes del Festival Internacional de Flamenco en Moscú "¡Viva España!" en el que se presenta formando parte del grupo de “Flamenquería” y también como solista.

 

En el festival 2011 se le otorga el premio “A la mejor interpretación del baile” y en el concurso del Festival 2012 recibe el premio del Jurado, actuando en la Sala de Conciertos Chaikovskiy.

 

En diciembre de 2012 el  famoso guitarrista holandés Mauricio Leenaars le propone participar en uno de sus conciertos y presentación de temas nuevos con orquesta, compartiendo el escenario con el cantaor José Ligero y otros artistas del mundo de jazz.

 

Se destaca su actuación en el Festival de Danza (Homenaje a Fernando Bujones-2012 y Homenaje a Ramon Oller-2013), donde es invitada por el director José Espinosa Cabello y comparte el cartel con muchos artistas famosos de la danza española y del flamenco, entre ellos la bailaora madrileña La Truco y los artistas del Ballet Nacional de España.

 

27 y 28 de junio de 2015 Elena, junto con su grupo, baila en el Teatro NTGent Stadstheater (Gante) en la presentación “Sur le Fil” organizada por Deborah Verhasselt y los alumnos de su escuela de danza.

 

En julio de 2015 es invitada a participar en la actuación en  Rotterdam por Erminia Córdoba (cante) y Arturo Ramón (guitarra).

En septiembre-octubre de 2015 participa en las fiestas Gummarus en Lier. 

​

En 2016 presenta su nuevo espectáculo mezclando flamenco y jazz, con la colaboración del saxofonista John Snauwaert, en el CC de Kluis.

​

En 2017 el talentoso y joven bailaor Yúrentz Bermúdez la invita a compartir escenario en la feria de Arles (Francia). Posteriormente también actua en el festival de Mont-de-Marsan. 

​

En 2020 presenta su espectáculo en el festival Yuste "Al Lío" en la sala de teatro De Centrale. â€‹

​

Ha compartido escenario con la mayoría de los artistas flamencos en Belgica y Países Bajos : José Ligero,  Patricio Grande, Antonio Segura, Yves Vandewalle, François Taillefer, Yota Barón, Lucas Arango, Juan Manuel Granados…

​

En 2022 participa como profesora y bailaora en el FlamencoCamp en Grecia, organizado por Yota Barón. 

 

En 2024 es invitada a impartir un cursillo intensivo en Estonia (Escuela de Claudia Ševtšenko).

​

Desde 2021 hasta hoy en día participa en el programa "Fandango" de Bart Verheyen que une el órgano y la danza flamenca.

​

Actualmente imparte clases y cursillos, actua en los tablaos  y teatros y grandes festivales de música y danza de Bélgica, Holanda y Francia.

ElenaLaGrulla_logo_transparent_white.png

© 2017 by Elena La Grulla & José Ligero. Proudly created by Antonio Segura

bottom of page